- pescuezo
- (Del ant. poscoço.)► sustantivo masculino1 ANATOMÍA Parte del cuello de los animales o de las personas.SINÓNIMO cogote2 Soberbia, vanidad o alto concepto en que se tiene una persona:■ tu amigo es muy altanero y siempre va sacando el pescuezo.SINÓNIMO altaneríaFRASEOLOGÍAandar al pescuezo coloquial Liarse a golpes.retorcer el pescuezo coloquial 1. Matar a un animal retorciéndole el cuello. 2. Amenaza que suele hacerse a los niños cuando han hecho una travesura: si te cojo te retuerzo el pescuezo.torcer el pescuezo coloquial Morir, dejar de vivir.
* * *
1 m. *Cuello de los animales. ⊚ (pop. o inf.) *Cuello de las personas.2 *Soberbia o *vanidad.Retorcer el pescuezo. *Matar, por ejemplo un ave, retorciéndole el cuello. ⊚ (pop.) Se emplea como amenaza; por ejemplo, a los chicos: ‘¡Si te cojo, te retuerzo el pescuezo!’.* * *
pescuezo. (Del lat. post, después, y cuezo, que significó cogote). m. Parte del cuerpo animal o humano desde la nuca hasta el tronco. || 2. Altanería, vanidad o soberbia. Tener pescuezo. Sacar el pescuezo. || andar al \pescuezo. fr. coloq. Andar a golpes. || apretar, o estirar, a alguien el \pescuezo. frs. coloqs. Ahorcarle. || torcer el \pescuezo alguien. fr. coloq. morir (ǁ llegar al término de la vida). || torcer, o retorcer, a alguien el \pescuezo. frs. coloqs. Matarle ahorcándole o con otro género de muerte semejante.* * *
► masculino ZOOLOGÍA Parte del cuello del animal, desde la nuca hasta el tronco.► figurado Altanería, vanidad o soberbia.
Enciclopedia Universal. 2012.